Porque nada queda oculto
Miercoles 30 de Abril de 2025
19 febrero 2025 - 07:20
La principal productora de acero que cotiza en el Merval obtuvo un buen resultado financiero para el cierre de 2024.
Ternium Argentina S.A (TXAR), uno de los principales referentes en la industria siderúrgica nacional, presentó sus estados financieros correspondientes al cierre del ejercicio 2024. Los números reflejan una empresa con una sólida estructura patrimonial, aunque con algunos ajustes menores en ciertos rubros. A pesar de la volatilidad macroeconómica del país, la compañía ha logrado mantener un crecimiento estable, consolidándose como un actor clave en el sector.
Ganancias y Rentabilidad: Un Año Positivo para Ternium Argentina
Según los datos presentados, la empresa cerró el año con un resultado neto de 156.403 millones de pesos, lo que indica una rentabilidad sólida. Este valor se encuentra reflejado en la reserva por revaluación, lo que sugiere que parte de la utilidad obtenida proviene de ajustes contables sobre activos.
La estabilidad del patrimonio neto total, que alcanzó 5.093.495 millones de pesos, indica que la compañía ha mantenido un adecuado nivel de capitalización y ha logrado generar valor para sus accionistas.
Estructura Patrimonial y Ajustes Contables
El patrimonio neto atribuible a los propietarios de la controladora ascendió a 1.597.475 millones de pesos, con una leve corrección de 5 millones de pesos, lo que representa un ajuste mínimo en los resultados de ejercicios anteriores. Además, se observa una participación de terceros dentro del patrimonio, que totaliza 3.496.020 millones de pesos, consolidando el patrimonio total en los mencionados 5.093.495 millones de pesos.
Dentro de los estados financieros, también se destaca un ajuste a los resultados de ejercicios anteriores de 5 millones de pesos, lo que no genera un impacto significativo en la rentabilidad del período.
Perspectivas para 2025
El desempeño financiero de Ternium Argentina durante 2024 confirma la fortaleza de la compañía en el sector siderúrgico. Sin embargo, el contexto económico de Argentina sigue planteando desafíos importantes, como la volatilidad cambiaria, el costo de los insumos y la evolución de la demanda en el mercado local e internacional, a lo cual se suma la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump en EE.UU., lo cual afectará las exportaciones de TXAR a dicho país.
La empresa deberá seguir enfocada en optimizar su estructura de costos y eficiencia operativa para mantener su rentabilidad en un entorno de alta inflación y posibles ajustes en la actividad económica del país. A pesar de estos desafíos, los resultados financieros reflejan una compañía bien posicionada para sostener su crecimiento y consolidarse como un pilar fundamental de la industria siderúrgica en la región.
Invertir en Ternium Argentina
Para invertir en Ternium Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en un bróker regulado como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras realizar este proceso que no lleva más de cinco minutos, se deben depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay.
Por último, solo es cuestión de localizar en el panel de acciones el ticker «TXAR» o bien contactarse con el asesor financiero designado mediante la sección de mensajería.
Fuente: DólarHoy.com Noticias financieras.