Porque nada queda oculto
Sábado 26 de Abril de 2025
24 junio 2019 - 17:17
En esta nota de Prensa Libre SN, podrá ver casi todos los nombres de los pre – candidatos a Intendente, Concejales y Consejeros Escolares de cada frente y, así, ver cuáles son las opciones para las PASO
El 11 de agosto son las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), de esa elección, saldrán los ganadores de cada frente y, de allí en más, se armarán las listas finales que competirán en las generales del 27 de octubre.
Prensa Libre SN pudo acceder a la mayoría de las listas completas, quedando así el panorama electoral que van encontrarse los nicoleños en el cuarto oscuro:
“FRENTE DE TODOS”, de los referentes nacionales Fernández / Fernández, disputará una interna entre tres listas:
Cecilia Comerio pre – candidata a intendente
CONCEJALES
CONCEJALES SUPLENTES:
CONSEJEROS ESCOLARES:
CONSEJEROS SUPLENTES:
Daniel Castaño pre – candidato a intendente
CONCEJALES
Gabriel Maurino pre – candidato a intendente
CONCEJALES
CONCEJALES SUPLENTES:
CONSEJEROS ESCOLARES:
CONSEJEROS SUPLENTES:
El frente que también irá a internas en la ciudad es “CONSENSO FEDERAL”, de los referentes nacionales Lavagna y Urtubey:
Gustavo Ouakim pre – candidato a intendente
CONCEJALES
Nancy Farías pre – candidata a intendente
CONCEJALES
CONSEJEROS ESCOLARES:
Roque Frangolini pre – candidato a intendente
CONCEJALES
“JUNTOS POR EL CAMBIO”, representado a nivel nacional por el actual presidente Mauricio Macri y el peronista Piccheto, lleva lista única en San Nicolás:
Manuel Passaglia pre candidato a intendente
CONCEJALES
CONSEJEROS ESCOLARES:
Quienes también llevan lista unificada son el FRENTE DE IZQUIERDA – UNIDAD:
Federico Berg pre candidato a intendente
CONCEJALES
CONCEJALES SUPLENTES:
CONSEJEROS ESCOLARES:
CONSEJEROS SUPLENTES:
Otro de los frentes que irá a una interna en San Nicolás es “NOS”, representado a nivel nacional por Juan José Centurión
Eliana Oviedo pre candidata a intendente
CONCEJALES
Rubén Díaz pre candidata a intendente
CONCEJALES
Los nombres mencionados serían quiénes integren las ofertas locales de cada frente, ya que el pasado 22 se oficializaron las listas a nivel partidario. El paso que resta para que las nóminas puedan competir, es que el próximo 29 de junio, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata, apruebe cada una de las ofertas.
El organismo de control revisará si las listas cumplen con los requisitos de documentación, legalidades, etc. En teoría, no debería de haber modificaciones, pero pueden existir.