Porque nada queda oculto
Viernes 21 de Febrero de 2025
18 febrero 2025 - 09:39
Adorni desafió a la prensa sobre el consumo de marihuana y Bullrich revoca permisos. El Gobierno que prometió libertades avanza en políticas cada vez más conservadoras
En la última conferencia de prensa, este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado sobre la posibilidad de avanzar en la liberalización del consumo y cultivo de marihuana en Argentina. Su respuesta dejó en evidencia una postura conservadora que contrasta con los principios liberales que el gobierno dice defender.
Ante la pregunta de un periodista que mencionó la “normalización” del consumo de marihuana, Adorni replicó: “No está tan normalizado el consumo de marihuana como usted dice“. Acto seguido, le preguntó al periodista si él consumía marihuana. Aunque no se escuchó la respuesta, Adorni continuó: “¿Ve? Entonces no está tan normalizado“. Luego, se dirigió al resto de los presentes en la sala: “¿Alguien aquí fuma marihuana?”. Nadie respondió afirmativamente.
Patricia Bullrich, marihuana y REPROCANN
Estas declaraciones se producen en un contexto donde, apenas 24 horas antes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno revocará los permisos para cultivar marihuana otorgados por el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), argumentando que se habían detectado irregularidades y desvíos hacia el mercado ilegal. Bullrich afirmó: “Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero. Porque hecha la ley, hecha la trampa“.
Resulta paradójico que un gobierno que se autodenomina liberal adopte medidas y discursos que se alinean más con el conservadurismo tradicional. El liberalismo clásico promueve la libertad individual y el respeto por las decisiones personales, siempre y cuando no perjudiquen a terceros. Sin embargo, las recientes acciones del gobierno parecen contradecir estos principios, enfocándose en políticas restrictivas que limitan las libertades individuales.
Esta postura sigue generando críticas desde diversos sectores que señalan la incoherencia entre el discurso liberal y las acciones gubernamentales. Mientras que en otras partes del mundo el liberalismo aboga por la despenalización y regulación del consumo de sustancias como la marihuana, en nuestro país se observa una tendencia opuesta, más cercana al conservadurismo que al liberalismo que se proclama.
Tal dualidad plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza ideológica de la administración actual y su compromiso con las libertades individuales.
Fuente: Infocielo