Política »

Las Fuerzas Armadas fueron autorizadas a detener civiles en las fronteras

28 abril 2025 - 11:28

La medida fue anunciada por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri: “Elijan de qué lado van a estar”, dijo

El Gobierno Nacional confirmó que las Fuerzas Armadas han sido autorizadas a detener de manera transitoria a civiles en casos de delitos cometidos en flagrancia, según lo expresó el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.

En su cuenta de la red social X, Petri calificó la medida como “controversial para todos los que defienden narcos, te

rroristas y violentos delincuentes” y desafió a quienes se oponen: “Elijan de qué lado van a estar”. Además, explicó que la ley permite a las Fuerzas Armadas reforzar el control en las fronteras y que la posibilidad de realizar detenciones en flagrancia está prevista en los Códigos Procesales tanto de las provincias como de la Nación.

Petri, agregó que “solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas” y comparó la situación con otros países limítrofes, donde las fuerzas armadas son utilizadas para el control y vigilancia fronteriza. Citó además que Estados Unidos anunció en enero una medida similar, cuestionando por qué en Argentina algunos sectores se escandalizan ante esta decisión.

La resolución aclara que no está autorizado el uso de armas contra vehículos o personas sospechosas que intenten huir de controles o instalaciones, incluso si hay sospechas fundadas de un acto ilícito. Esta acción forma parte del denominado “Operativo Roca”, que se realiza en conjunto con la Gendarmería Nacional y permite la detención transitoria de civiles, pero únicamente en casos de flagrancia, según informaron fuentes oficiales.

El operativo fue oficializado el 15 de abril mediante el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. La modalidad de despliegue es flexible y se adapta a los distintos escenarios que puedan presentarse en la frontera norte. Para ello, el personal involucrado fue capacitado a través de ejercicios prácticos basados en las “Reglas de Empeñamiento”, que establecen los protocolos para su actuación en terreno, y cuenta con nuevo equipamiento de protección individual.

Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que estas órdenes permanecen en reserva. Hasta el momento, más de 10.000 efectivos del Ejército participan en el operativo, de los cuales alrededor de 1.300 están desplegados de forma permanente en las zonas asignadas. Para tareas de control y vigilancia, se utilizan drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a tareas de relevamiento.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto