Porque nada queda oculto
Domingo 27 de Abril de 2025
11 enero 2023 - 20:39
Cuatro mujeres del Frente de Todos consiguieron que dicha cartera nacional le gire a la Municipalidad de San Nicolás $ 400.000.000 para la construcción del nosocomio.
Horas atrás la Municipalidad de San Nicolás anunció la construcción de un hospital en la zona sur, más precisamente en Av. Savio y Ruta 188. Dicho proyecto, que requerirá una inversión millonaria, está totalmente financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que girará a la comuna la suma de $ 400.000.000 (cuatrocientos millones de pesos) para la construcción del nosocomio.
Una vez construido, el funcionamiento del “Hospital de zona sur” quedará íntegramente en manos de la ciudad de San Nicolás, es decir, que el equipamiento, médicos, enfermeros, ambulancias, etc., dependerán de la gestión local.
En dialogo con Paola Enrico, edil del Frente de Todos, Prensa Libre SN pudo conocer más acerca de la ardua gestión que realizó la funcionaria nicoleña Cecilia Larivera del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para conseguir una cifra tan importante para la ciudad de San Nicolás.
Las concejalas Paola Enrico, Muriel Engelbretch y Cecilia Comerio (FdT) se reunieron con Larivera para acercarle algunas propuestas que requerirían de financiamiento del Gobierno Nacional, hubo varias ideas que iban desde un playón polideportivo hasta un espacio socio comunitario. Teniendo en cuenta el proyecto que ya tenía en carpeta la Municipalidad de San Nicolás para la construcción de un hospital en la zona sur decidieron en conjunto conseguir el financiamiento para el mismo. Así lo anunciaba Cecilia Larivera en sus redes sociales:
“El 8 de abril del 2022 fuimos con las concejalas Muriel Engelbretch y Paola Enrico a reunirnos con el Intendente Manuel Passaglia para el financiamiento del Hospital Zona Sur y otras posibles obras. La Municipalidad cargo el proyecto en el Sistema que administramos desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Después de varias instancias de evaluación se aprobó la elegibilidad del proyecto el 30/12.
Se le envió al Municipio una No Objeción Técnica para que salga a licitar la obra.
Se aguarda la fecha de publicación del llamado a licitación por parte del Municipio.
Una vez abierta la licitación se deben evaluar las ofertas de las empresas.
Una vez que cuenten con el dictamen de la comisión evaluadora y la Pre adjudicación deberán elevar toda la documentación licitatoria a consideración del Ministerio para otorgar la No Objeción Financiera (NOFI)
La NOFI estará sujeta a la razonabilidad del presupuesto, en función de los criterios del MOP.
Si es razonable, se avanzará en el Convenio de Asistencia Financiera. En ese caso el Ministerio asume el 100% del financiamiento del proyecto. No debe reintegrar nada el Municipio. No es un crédito”.