Locales »

Crónica de una desobediencia municipal.

16 marzo 2021 - 13:42

El municipio a cargo de Manuel Passaglia se manda solo y desobedece tanto a la Justicia como al OPDS, claro que con protección policial.

La Municipalidad de San Nicolás continúa firme en su decisión de reformar el Parque Rafael de Aguiar. Ya a fines del 2020 ambientalistas habían comenzado a acampar en la reserva hasta que fueron violentamente reprimidos por la Policía cuando intentaban impedir que se rellene una laguna con escombros hasta que, posteriormente, decidieron levantar el acampe.

Este fin de semana, si bien nunca salió de la escena local, la obra en el Parque volvió a resonar.

Sábado 13 de marzo:

Vecinos Autoconvocados se acercaron al Parque para hacer un relevamiento del lugar y se encontraron con camiones sin patentes colocadas y maquinas de la Municipalidad de San Nicolás que seguían trabajando en el lugar, obviamente, custodiadas por efectivos a cargo del Jefe Departamental de la Policía de Seguridad de la ciudad, comisario Gabriel Cabral. Estos trabajos se estaban llevando a cabo violando la última resolución del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) que data de principios del mes de febrero de 2021, ordenando la clausura de la obra. Además de las mandas judiciales vigentes que impiden la continuidad de la reforma que lleva adelante la municipalidad.

https://prensalibresn.animemf.net/noticias/parque-aguiar-el-municipio-presenta-carencia-de-documentacion/

El sábado, se solicitó intervención a la Fiscalía en turno a cargo del Dr. Ariel Tempo y éste ordenó detener la obra.

Domingo 14 de marzo:

En medio de un paseo habitual el Dr. Rubén Andino descubrió que la Municipalidad de San Nicolás, otra vez y en menos de 24 horas, volvió a violar la manda tanto judicial como del OPDS y retomó los trabajos en la reserva natural protegida.

Andino expresó a Prensa Libre SN que “estaba caminando por la costanera y vi que nuevamente estaban las máquinas y los camiones en la zona del humedal, me constituí e hice un relevamiento. Estaba la Policía custodiando esta transgresión. Me comuniqué con el 911 para denunciar porque hay una orden del OPDS”, el abogado agrega que posteriormente  “llegaron dos patrulleros y un oficial me dijo que denuncie en la Comisaría Tercera”, debido a esto el letrado se acercó a la mencionada sede policial y radicó la respectiva denuncia. Mientras Andino denunciaba la nueva transgresión arribó a la sede policial el Dr. Ariel Tempo, quien previamente ya había recorrido la zona del parque en bicicleta. El Fiscal dialogó con Rubén y con el Oficial de Servicio que le tomaba la denuncia al abogado; posteriormente, volvió a ordenar la finalización de la obra municipal.

Andino, luego de lo mencionado, envió al OPDS todas las fotos que había tomado demostrando cómo la Municipalidad de San Nicolás violaba la orden de clausura que el organismo provincial había impartido en febrero.

Lunes 15 de marzo:

Ayer, los Vecinos Autoconvocados nuevamente volvieron al Parque Rafael de Aguiar y encontraron, otra vez, las maquinas y camiones de la Municipalidad de San Nicolás trabajando.

Por esta situación un vecino se arrimó a uno de los tantos efectivos policiales presentes en el lugar y le recordó las ordenas vigentes que impiden el trabajo que lleva adelante el intendente Manuel Passaglia en la reserva natural.

A medida que transcurrían los minutos el Comando de Patrullas “invitó” a los manifestantes a acercarse a sede de la Comisaría Tercera y allí los retuvieron por el término aproximado de dos horas. Damián Caballero (uno de los presentes), se trasladó por sus propios medios a bordo de su auto particular, del parque a la comisaría. A la sede policial llegaron inspectores municipales de transito para realizarle a Caballero el control de alcoholemia y la revisión completa del vehículo que finalmente incautaron por los motivos que expresa el siguiente documento.

Los vecinos fueron liberados gracias a que el Dr. Rubén Andino nuevamente se acercó a la sede policial en carácter de representante legal de los ¿aprehendidos? Y lo mencionamos a modo de pregunta debido a que los manifestantes fueron retenidos en la comisaría sin estar oficialmente acusados de ningún delito, por lo tanto, tampoco procesados (al menos hasta ayer).

“Lo de ayer fue un hecho claro de violencia institucional por parte de la Policía y de la Municipalidad”.

Tal como se mencionó anteriormente, dialogamos telefónicamente con el Dr. Rubén Andino y solicitamos su opinión como profesional acerca de los últimos hechos registrados en torno al Parque Aguiar.

“Ayer pregunté a la policía en carácter de qué tenían a mis defendidos retenidos en la comisaría, me dijeron que no estaban detenidos ni nada”, expresó el letrado en referencia a su trabajo para liberar a los Vecinos Autoconvocados. Y agregó, respecto del incaute vehicular, que “el auto de Caballero estuvo secuestrado ahí hasta que llegó la grúa y se lo llevó, un hecho totalmente improcedente”.

Cuando arribó la grúa municipal con los inspectores de transito “le pedí subteniente Cerafini Matías que me acompañe a relevar el trabajo, desobedeció el pedido y no me quiso acompañar”.  La posición de Andino no se contrapone solamente con el accionar del Intendente Municipal, sino también con la inacción de otros organismos del Estado. “Acá está fallando el OPDS porque no viene a controlar. Está faltando a los deberes de funcionario público porque vino, puso y cartelito (de clausura) y se borró”.

El abogado cuenta, además, que desde el día de la represión en el Parque tiene su auto particular incautado por la Municipalidad, “todavía no me lo dieron, por estacionado en la vía pública en un lugar que no se puede estacionar”, según la infracción que le labraron. Andino detalló que está en juicio por ello, “en su momento me acerqué a retirar el auto y quise pagar el acarreo hasta que esté firme la sentencia y me dijeron que si no pagaba una multa de 30.000 pesos no lo podía retirar”, por lo que fue a juicio.

Lo mencionado es claro ejemplo de cómo en san Nicolás se está violando toda orden impartida por organismos autárquicos como la Justicia o de mayor jerarquía que el Estado Municipal, como el OPDS ¿Será igual en otros municipios o acá el Intendente decide qué es Ley y qué no?

 

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto