Porque nada queda oculto
Miercoles 30 de Abril de 2025
29 abril 2025 - 17:04
La oferta incluía un incremento 7 % en dos tramos. Los sindicatos la consideran insuficiente tras el impacto de las políticas económicas del Gobierno Nacional.
Los gremios docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Axel Kicillof, que consistía en un aumento del 7% en dos tramos. La reunión paritaria fue suspendida y pasó a un cuarto intermedio hasta próximas horas, en busca de un acuerdo.
La oferta oficial incluía un incremento del 4% para mayo, a cobrar en junio, y otro del 3% en julio, a abonarse en agosto. Sin embargo, los sindicatos consideraron que esta propuesta era insuficiente para afrontar la difícil situación económica que atraviesa el sector, especialmente tras el impacto de las políticas económicas nacionales.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) expresó que no aceptó la propuesta ya que no cubría las necesidades actuales, y esperan volver a reunirse para definir los próximos pasos. El último acuerdo salarial había sido en febrero, con una suba del 7% al salario básico en marzo y un ajuste del 2% en abril. No obstante, la aceleración inflacionaria, que según el INDEC alcanzó un 3,7% en marzo y un 6% en alimentos, llevó a los gremios a solicitar una oferta cercana al 10%, estimando que esa sería necesaria para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.