Porque nada queda oculto
Sábado 22 de Febrero de 2025
21 febrero 2025 - 11:32
El senador correntino y jefe de bloque de la UCR, Peteco Vischi, firmó el proyecto de ley para investigar a Javier y Karina Milei, pero se arrepintió y votó en contra.
El Senado de la Nación sesionó hoy con una amplia orden del día, entre la que se encontraba el tratamiento de un proyecto de ley para conformar una comisión investigadora por la criptomoneda $Libra en una presunta estafa donde que vincula al presidente Javier Milei y su entorno. El proyecto no consiguió la aprobación por apenas un voto, y todo apunta al bloque de la UCR.
Es que el correntino Peteco Vischi, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la cámara baja, fue quien firmó el proyecto de ley que impulsaba el propio radicalismo, pero luego votó de forma negativa. También lo hicieron por la negativa los legisladores radicales Eduardo Galaretto, Gabriela Valenzuela, Víctor Zimmermann, Stela Olalla y Mariana Juri. Sin esos votos, la oposición quedó con 47 votos afirmativos, a uno de los 48 que necesitaba para lograr conformar la comisión.
De esa manera, respira aliviada Karina Milei, quien de aprobarse el proyecto debía ir a dar explicaciones al Congreso. En la oposición le apuntan directamente a los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes) por la jugada.
El premonitorio discurso de Juliana Di Tullio
La senadora bonaerense de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, se había anticipado al posible cambio de la UCR. “Hay un pedido de la Unión Cívica Radical que no sé si se va a echar marcha atrás. Siguen con esa intención de la comisión investigadora. Ahí nos van a tener a nosotros, ahora nos van a tener. Ahora, si no se tiran para atrás. No sea cosa que los llame un gobernador de esos que los llama rápidamente y se tiren para atrás“, dijo.
Los legisladores bonaerenses votaron los tres a favor de investigar el escándalo por la criptomoneda $Libra. Maximiliano Abad (UCR), Juliana Di Tullio (UXP) y Eduardo De Pedro (UXP) plasmaron su voto positivo al proyecto, que finalmente no se concretará.
Fuente: Infocielo.