Locales »

Alerta por altas temperaturas, ¿cómo prevenir un golpe de calor?

31 enero 2025 - 08:53

Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas que superarán los 35 °C, y por este motivo el ministerio de Salud de la Provincia brindó una serie de recomendaciones para afrontar días de calor extremo, y prevenir complicaciones de salud. En especial, pide prestar mayor atención a quienes son más vulnerables; como niños, niñas y mayores de 65 años.

En este sentido, se aconseja aumentar el consumo de agua, aun cuando no se tenga sed; evitar realizar actividades físicas y la exposición directa al sol de 10 a 16, y siempre utilizar protección solar y gorro. También se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros.

En el caso de los más chicos y adultos mayores, los especialistas recuerdan que hay que ofrecerles continuamente líquidos, como jugos naturales, agua potable, y en caso de lactancia, amamantar con más frecuencia durante estos días. No hay que esperar a que tengan sed sino invitarlos a aumentar la ingesta diaria.

También es importante tomar recaudos con la alimentación, además de preferir alimentos frescos y saludables como frutas y verduras, hay que mantener bien refrigerados los que se puedan echar a perder; y desechar los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Evitar, también, bebidas alcohólicas, con cafeína, con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

Signos de alarma

La ola de calor aumenta la posibilidad de que se produzcan trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura corporal, como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas. En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura, por eso es necesario solicitar atención médica frente a algunos síntomas.

La sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza, entre otros, son algunas de las señales necesarias para dirigirse al centro de salud más cercano.

Alerta amarillo para la ciudad de San Nicolás

El SMN activó el sistema de alerta amarillo para la región, incluida San Nicolás, debido a las altas temperaturas. Esto quiere decir que el calor puede provocar un efecto leve a moderado en la salud.

Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

En cuanto a las temperaturas anunciadas:

Viernes: mínima de 21°C y máxima de 33°C, cielo ligeramente nublado todo el día

Sábado: mínima de 20°C y máxima de 34°C, con cielo algo nublado.

Domingo: mínima de 22°C y máxima de 37°C; cielo parcialmente nublado.

Lunes: mínima de 26°C y máxima de 39°C; cielo parcialmente nublado.

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo